Las cifras relativas a la Covid-19 son realmente espectaculares. Se calcula que cada día se producen tres millones de contagios en todo el mundo y con ello se estima que Seguir leyendo →

Bienvenidos y bienvenidas a este rincón donde nos interesa y nos preocupa la salud de la humanidad. Ni más, ni menos. El objetivo aquí y ahora es contribuir a que la humanidad adquiera una visión crítica de su relación con el planeta, a través de píldoras científicas de contenido diverso: Cambio climático, huella ecológica, el funcionamiento de los ecosistemas en un planeta cambiante… Me adentro no sólo en la biología y en la ecología sino en otras disciplinas, como la física, las matemáticas o la química, e incluso en la economía, la política y la sociología. … La energía para alimentar este esfuerzo proviene de la inmensa recompensa de comprender situaciones y procesos complejos. Y la motivación para llevar a cabo el proyecto proviene de la urgencia por atajar los problemas ambientales que estamos creando… Mi propuesta es estimular y alimentar desde aquí, y con todos vosotros y vosotras, el órgano más potente y que más placer puede producir, el órgano que está poniendo contra las cuerdas a todo el planeta y el órgano, en definitiva, del que depende… ¡la salud de la humanidad! No hablamos de otro órgano que del mismísimo… ¡cerebro!
Muchas gracias por leerme, escucharme y seguirme. Espero aprender mucho de esta aventura y de vuestras sugerencias, comentarios y discusiones… Estoy seguro de que, juntos, haremos de esta esquina del universo un lugar mejor donde vivir.
Blog
El cambio climático es la principal amenaza que se cierne sobre la humanidad. Una amenaza sobrevenida tras la Revolución Industrial, a causa de la quema desmedida de combustibles fósiles. Esta Seguir leyendo →
Estamos en un momento histórico pero también controvertido y convulso de la conservación del lobo en España. Se ha prohibido su caza también al norte del Duero. Por si faltaran Seguir leyendo →
La riqueza de la vida, la biodiversidad, es de esas cosas que apreciamos más cuando empieza a faltarnos. Hace 60 años, la científica Rachel Carson publicó su famoso libro “La Seguir leyendo →
A pesar de lo mucho que nuestra filosofía ha indagado en los conceptos del bien y del mal, de justicia y de moral, sabemos que, en general, el ser humano Seguir leyendo →
Para detener la covid-19 hay que ralentizar la evolución del virus disminuyendo el número de mutaciones. Y para ello es clave reducir los contagios y vacunar rápidamente. El tiempo juega Seguir leyendo →
Vivimos como extraterrestres en el planeta Tierra, pensando en conquistar Marte, buscando una salida a los estragos ecológicos y sociales que causamos en la Tierra. Sin embargo, esta salida no Seguir leyendo →
Entrevistamos a Fernando Valladares, científico que lleva décadas alertando sobre la relación entre la salud del ecosistema y de la humanidad «Hicimos que el coronavirus viajara en primera de Asia Seguir leyendo →
La nieve y el hielo han colapsado ciudades y pueblos de todo el centro peninsular. La borrasca Filomena ha conseguido que el 2021 empiece con una de las olas de Seguir leyendo →
Se tiende a asociar el cambio climático con las olas de calor, olvidando que el cambio del clima resulta en una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos de características distintas Este Seguir leyendo →
El año 2020 no será fácil de olvidar… Por muchas razones… Y casi todas ligadas a nuestra salud, nuestro bienestar, nuestra propia supervivencia… y ligadas al medio ambiente. Fijémonos en Seguir leyendo →
Este texto está extraído de la entrevista que Miriam Leirós me hizo para El Asombrario y que se publicó el 28 de diciembre de 2021. El texto original se puede Seguir leyendo →
Nos gastamos una auténtica fortuna en defendernos, pero… estamos priorizando bien las amenazas? Si el objetivo es defendernos, quizá la prioridad no sea comprar armas, sino plantar bosques y conservar Seguir leyendo →
Este texto está extraído del artículo “Las revolucionarias y seguras vacunas de ARN” escrito por Raquel Pérez Gómez en colaboración con Miguel Ángel Rodríguez-Gironés, Joaquín Hortal y Fernando Valladares, publicado Seguir leyendo →
Para explicar como están las cosas no basta con estudiar y comprender datos y artículos científicos. Hay que acoplarse a los profesionales de la comunicación, aprender de ellos y, a Seguir leyendo →
El canal en las redes
La salud de la humanidad en
Hace 60 años, la científica Rachel Carson publicó su famoso libro “La primavera silenciosa” constatando el sielncio que dejaban los pájaros que ... fetch
https://t.co/EycTDi4VtU
… https://t.co/cjoltY0nfL https://t.co/DC6CzyJ2fk 2 Me gustas 1 Retweets
… https://t.co/UQRZi9ao5B https://t.co/I9soDmN8Ju 2 Me gustas 1 Retweets
https://t.co/6MUfQPzu99
https://t.co/H9yGAQ5MaL
www.valladares.i… https://t.co/8uIM1snMpj https://t.co/qoD2fvnDPJ 1 Me gustas 1 Retweets
El primer programa lo ... fetch
https://t.co/4t0nyNIYLc
… https://t.co/NlIRXzUAI8 https://t.co/I07XYXf9jJ 1 Me gustas 1 Retweets
https://t.co/o3qEm5kxjk
… https://t.co/c6hSRa6PQV https://t.co/YGRDVFG4XU 2 Me gustas 3 Retweets
https://t.co/17uLm2keJD
… https://t.co/BjeRjPgxBt https://t.co/NU8QfsozVZ 3 Me gustas 2 Retweets
https://t.co/E4a8YdgyUV
https://t.co/4t0nyNIYLc
#CambioClimatico #supervivencia #Biodiversidad #homosapiens https://t.co/EjaTUE9L2o https://t.co/qUaQdv0mc7 1 Me gustas 1 Retweets
https://t.co/E4a8YdgyUV
www.valladares.… https://t.co/l2iRApHL8n https://t.co/GU44f3KQeg 2 Me gustas 2 Retweets
https://t.co/E4a8YdgyUV 2 Me gustas 1 Retweets
https://t.co/ziLwZmCnvy
#valladaresinfo
#CambioClimatico
#… https://t.co/E0CDUfE5ls https://t.co/DDSFuuYEis
… https://t.co/zpSgcBSKot https://t.co/2KIWNrYEd6 1 Me gustas 1 Retweets
... 2 Me gustas 1 Retweets
#valladaresinfo… https://t.co/nIysEDySdr https://t.co/UAOL04218g 1 Me gustas 1 Retweets
…... 2 Me gustas 1 Retweets
Si el objetivo es defendernos, quizá la prioridad no sea comprar armas, sino plantar bosques y conservar la naturaleza.
Un estudio publicado en Nature (D. García, 20 ... fetch
Ver más