Los radicales tienen menor sensibilidad metacognitiva

Vivimos tiempos complejos donde es más importante que nunca ser capaz de reconocer equivocaciones y aprender de un mundo en constante y rápido cambio. Las crisis ambientales, económicas o sanitarias polarizan los asuntos políticos, científicos, sociales y éticos, generando posiciones radicales y difíciles de conciliar. El estudio de Rollwage y colaboradores (Current Biology 2018) demuestra que las personas de pensamiento radical tienen menor sensibilidad metacognitiva, es decir, mantienen la misma convicción cuando están en lo cierto que cuando están equivocados. Por suerte, esta sensibilidad metacognitiva no es fija, se puede entrenar. Pero hay que querer hacerlo. ¿Cómo se lo explicamos a los más radicales?
Fernando Valladares
@FernandoVallada
«Necesitamos acuerdos en cosas importantes pero se nos cruzan los radicales polarizando el debate. Todos podemos y debemos mejorar nuestra «sensibilidad metacognitiva» para reconocer más y mejor cuando no tenemos razón y poder avanzar ante las crisis»
¿Te ha gustado?
User Review
( votes)Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.
Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.
Periquito Pin Pin says:
Tomeu says:
Isabel says: