Resolviendo la ecuación sequía, cambio climático, plantas invasoras en ciudad del Cabo. La ciudad estaba pasando episodios de falta de agua potable cada vez más agudos y frecuentes. Abordando nuevos problemas del Antropoceno de forma global es encontraron soluciones. Las especies invasoras “se beben” 55000 millones de litros cada año, con las que han eliminado en este tiempo han ahorrado 2500 millones de litros de agua. La clave fue valorar distintas opciones, desde hacer nuevos embalses hasta canalizar otros rios, pasando por regular el ciclo hidrológico en la cuenca. Esto último fue lo más barato y con diferencia lo mas eficaz y consistio esencialmente en eliminar miles de pinos exóticos que se habían adueñado de gran parte del agua de la zona.El caso de Ciudad del Cabo es un buen ejemplo de Soluciones basadas en la naturaleza. Son en general las que funcionan mejor, con bajo coste y gran sostenibilidad. En el caso de Ciudad del Cabo se recuperó la seguridad hídrica.
¿Te ha gustado?
User Review
( votes)Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.
Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.
Deja tu comentario