CINCO MINUTOS CON… Los impactos del cambio climático
Uno de los efectos más palpables del cambio climático es la estacionalidad cambiada. El invierno y el verano ya no empiezan ni acaban...
Uno de los efectos más palpables del cambio climático es la estacionalidad cambiada. El invierno y el verano ya no empiezan ni acaban...
“Un largo y detallado repaso de conceptos y datos que nos pueden ayudar a trabajar juntos por un mundo mejor. Desde la crisis ambiental a los nudos sociales y económicos que toca deshacer.”
El cambio climático es la principal amenaza que se cierne sobre la humanidad. Una amenaza sobrevenida tras la Revolución Industrial, a causa de la quema desmedida de combustibles fósiles.
La riqueza de la vida, la biodiversidad, es de esas cosas que apreciamos más cuando empieza a faltarnos.
Vivimos como extraterrestres en el planeta Tierra, pensando en conquistar Marte, buscando una salida a los estragos ecológicos y sociales que causamos en la Tierra.
¿Qué es la vida? La vida es algo complejo de definir y por eso hay muchas formas de explicarla. Pero sabemos lo suficiente...
Nos gastamos una auténtica fortuna en defendernos, pero… estamos priorizando bien las amenazas? Si el objetivo es defendernos, quizá la prioridad no sea comprar armas, sino plantar bosques y conservar la naturaleza.
Mesa redonda relacionada con el Cambio Climático relacionada con la exposición 'Diversidad Amenazada' presentada y moderada por el biólogo e investigador del CSIC, Fernando Valladares. Espacio Fundación Telefónica Madrid.
El concepto de salud planetaria a muchos les suena como algo cósmico o de ciencia ficción. Pero no hay nada mas obvio para un ecólogo, pues se basa en las estrechas conexiones que hay en la salud de las personas y el funcionamiento de los ecosistemas.
Vivimos como extraterrestres en el planeta Tierra. Pensamos en conquistar Marte, buscando desesperadamente una salida a los estragos ecológico-sociales que causamos en la Tierra. Sin embargo, esta salida no resuelve los problemas básicos que ha creado la humanidad, por lo que estamos destinados a cometer los mismos errores repetidamente.