Desigualdad social y el derecho a los microbios

Estás aqui -> Inicio » Portfolio » Desigualdad social y el derecho a los microbios

Cada vez sabemos más sobre el papel clave de los microorganismos en nuestras vidas. El deterioro de los edificios, por ejemplo, contribuye a la acumulación de microorganismos perjudiciales, haciendo que el espacio sea inadecuado para sus ocupantes. El estrés durante el embarazo altera la función inmunitaria de la madre y del feto, y da lugar a una comunidad bacteriana alterada. El estrés en la microbiota vaginal tienen el potencial de afectar a la microbiota intestinal del bebé a través de la exposición durante el nacimiento. La disminución de la diversidad microbiana intestinal por una dieta pobre favorece la obesidad y trastornos psiquiátricos como la ansiedad, la depresión y la esquizofrenia. Ishaq y colaboradores (2019, 26 PLOS Biology) muestran que todos estos problemas de salud mediados por microbios afectan de forma desproporcionada a las poblaciones con bajos ingresos. Las barreras a los recursos necesarios para mantener nuestro ecosistema microbiano sano es una cuestión de equidad social

Ampliar Información

Fernando Valladares
@FernandoVallada

«Una buena parte de los problemas de salud están mediados por microbios y afectan de forma desproporcionada a las poblaciones con bajos ingresos. Los microorganismos en sentido amplio están en la diana de la desigualdad social»

Listas de reproducción (vídeo)

Expedición Ampato 2022

¡Suscríbete!

Etiquetas

Proyectos relacionados

¿Te ha gustado?

Sending
User Review
0 (0 votes)

Fenando Valladares

Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.

Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.