La vulnerabilidad de los bosques aumenta en zonas de transición
33.400 millones de toneladas de biomasa forestal europea están amenazadas por perturbaciones ambientales: un 40% por viento extremo, un 34% por incendios y un 26% por plagas de insectos. Forzieri y colaboradores (2021 Nature Communications 12) vieron que alrededor del año 2000, la temperatura alcanzó un punto de inflexión que alteró sustancialmente la resistencia de los bosques a las plagas. Las regiones con mayor vulnerabilidad se sitúan en los límites climáticos, tanto en el sur como en el norte de Europa. La vulnerabilidad global de los bosques se debe a una reducción de los mecanismos de defensa de las plantas frente a los brotes de insectos inducida por el calentamiento en latitudes altas y al debilitamiento por sequía en latitudes bajas.
Fernando Valladares
@FernandoVallada
«Clima extremo y cambiante, incendios y plagas amenazan a todos los bosques. Pero los más vulnerables se sitúan en regiones de transición climática y biogeográfica.»
¿Te ha gustado?
User Review
( votes)Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.
Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.
Periquito Pin Pin says:
Tomeu says:
Isabel says: