De la mano de Cruz Roja, profesionales de la producción de alimento, de la cocina, de la nutrición y del medio ambiente vamos repasando las virtudes y bondades, pero también los lados menos saludables para las personas o para la naturaleza, de diversos productos que pasan “del paisaje a la cazuela”. En este primer capítulo nos vamos a Galicia donde analizamos un producto clave, el mejillón. Desde el cómo y el donde de su producción, hasta los rasgos que lo definen como producto culinario y alimenticio y las observaciones ambientales a tener en cuenta, vamos desgranando secretos y pensamientos asociados a este recurso.
Un paisaje en la cazuela
Una serie de reportajes de 10 minutos en los que se abordan alimentos muy variados, su producción, su preparación y cocina, sus valores nutricionales y las consideraciones ambientales más destacadas. Chefs, nutricionistas, agricultores o pescadores se integran de la mano de Cruz Roja para contarnos la comida saludable desde el paisaje a la cazuela. Con las aportaciones ecológicas de Fernando Valladares para un mundo mejor.
-
10:30
Un paisaje en la cazuela | Episodio 1: Mejillón (Galicia)
En el capítulo 1 de 'Un paisaje en la cazuela' presentamos los moluscos. Pepe Solla, chef del restaurante Casa Solla, y el bateeiro Antonio Otero resaltan las bondades del mejillón de Galicia, su calidad y el estricto control de seguridad por el que pasa cada mejillón. Un episodio cargado de conocimiento en el que el dietista y nutricionista Fernando J. Morán te descubre el importante valor nutricional del mejillón por su alta cantidad de proteinas y bajo contenido en hidratos de carbono, grasas y calorías. Además también contiene de algunos micronutrientes como el yodo, el calcio y vitamina B12, que interviene en nuestro sistema nervioso. En este capítulo, Fernando Valladares, ecólogo del CSIC, también explica el por qué es altamente sostenible.
Descubre más recetas y consejos en https://www.cruzroja.es/alimentacion-consciente
Alimentación consciente es una iniciativa de CRE con el objetivo de fomentar una alimentación saludable en la sociedad. Esta campaña nace para promover una alimentación consciente y saludable entre toda la población. Con la ayuda de grandes profesionales de la cocina, nutricionista, productores/as de cercanía, y otras personas de diferentes sectores, queremos transmitir conocimientos sobre salud y sostenibilidad que lleven a actitudes más conscientes a la hora de comer.
🔴 Alimentación Consciente en Cruz Roja:
https://www2.cruzroja.es/que-hacemos/salud/alimentacion-consciente
Sigue nuestras redes sociales:
►Twitter: https://twitter.com/CruzRojaEsp
►Facebook: https://www.facebook.com/CruzRoja.es/
►Instagram: https://www.instagram.com/cruzrojaesp/
►LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cruz...
Suscríbete ► https://www.youtube.com/user/CruzRoja...6,6K213015/10/2021 -
09:33
Un paisaje en la cazuela | Episodio 2: Conservas (Cantabria)
En el capítulo 2 de 'Un paisaje en la cazuela' presentamos la anchoa de Cantabria. El Chef Jesús Sánchez y el empresario Nacho Sanfilippo, su proveedor de cercanía te enseñan a identificar las calidades de este producto tan consumido en España y muestran lo laborioso del proceso de limpieza y salazón. Las anchoas son consideradas pescado azul, por ello proporcionan proteínas y acidos grasos cardiosaludables y muchos otros beneficios que te desvela el dietista y nutricionista Fernando J. Morán. Junto a él, el ecólogo del CSIC, Fernando Valladares nos habla de los diferentes tipos de pesca y su impacto medioambiental, así como de considerar el tamaño de los peces a la hora de ser sostenibles y hacer un consumo responsable.
Descubre más recetas y consejos en https://www.cruzroja.es/alimentacion-consciente
Alimentación consciente es una iniciativa de CRE con el objetivo de fomentar una alimentación saludable en la sociedad. Esta campaña nace para promover una alimentación consciente y saludable entre toda la población. Con la ayuda de grandes profesionales de la cocina, nutricionista, productores/as de cercanía, y otras personas de diferentes sectores, queremos transmitir conocimientos sobre salud y sostenibilidad que lleven a actitudes más conscientes a la hora de comer.
Sigue nuestras redes sociales:
►Twitter: https://twitter.com/CruzRojaEsp
►Facebook: https://www.facebook.com/CruzRoja.es/
►Instagram: https://www.instagram.com/cruzrojaesp/
►LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cruz-roja-espanola
🔴 Alimentación Consciente en Cruz Roja: https://www2.cruzroja.es/que-hacemos/salud/alimentacion-consciente1,9K60022/10/2021 -
08:09
Un paisaje en la cazuela I Capítulo 3: Garbanzo verde (Castilla y León)
En el capítulo 3 de 'Un paisaje en la cazuela' Yolanda León, chef del restaurante Cocinando en Castilla y León, junto a su proveedor Juan Alonso, da a conocer el potencial de las legumbres y pone de manifiesto la importancia de fomentar la economía local mediante un consumo sostenible basado en productos del entorno.
Sobre las ventajas de incorporar las legumbres en nuestra dieta por ser una fuente de proteínas saludables habla el dietista y nutricionista Fernando J. Morán. Junto a él, el ecólogo del CSIC, Fernando Valladares explica porque son sostenibles para el entorno.
Descubre más recetas y consejos en https://www.cruzroja.es/alimentacion-consciente
Alimentación consciente es una iniciativa de CRE con el objetivo de fomentar una alimentación saludable en la sociedad. Esta campaña nace para promover una alimentación consciente y saludable entre toda la población. Con la ayuda de grandes profesionales de la cocina, nutricionista, productores/as de cercanía, y otras personas de diferentes sectores, queremos transmitir conocimientos sobre salud y sostenibilidad que lleven a actitudes más conscientes a la hora de comer.
🔴 Alimentación Consciente en Cruz Roja:
https://www2.cruzroja.es/que-hacemos/salud/alimentacion-consciente
Sigue nuestras redes sociales:
►Twitter: https://twitter.com/CruzRojaEsp
►Facebook: https://www.facebook.com/CruzRoja.es/
►Instagram: https://www.instagram.com/cruzrojaesp/
►LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cruz...
Suscríbete ► https://www.youtube.com/user/CruzRoja...1,6K68029/10/2021 -
10:37
Un paisaje en la cazuela I Capítulo 4: Pan (Castilla-La Mancha)
En el capítulo 4 de 'Un paisaje en la cazuela' Samuel Moreno, chef del Molino de Alguneza en Guadalajara, te cuenta cómo se inspiró para hacer pan artesanal. Con la ayuda de Carlos Moreno, su proveedor de confianza y propietario de Despelta, y Paco Juberías, agricultor, pone en valor el proceso de elaboración de un pan respetuoso con el entorno.
Sobre cuál es el mejor pan, el dietista y nutricionista Fernando J. Morán te ayuda a conocer los distintos tipos de harinas y el aporte nutricional que suponen. En este episodio Fernando Valladares, ecólogo del CSIC, también te desvela las claves para generar un menor impacto medioambiental y hacer un consumo sostenible.
Descubre más recetas y consejos en https://www.cruzroja.es/alimentacion-consciente
Alimentación consciente es una iniciativa de CRE con el objetivo de fomentar una alimentación saludable en la sociedad. Esta campaña nace para promover una alimentación consciente y saludable entre toda la población. Con la ayuda de grandes profesionales de la cocina, nutricionista, productores/as de cercanía, y otras personas de diferentes sectores, queremos transmitir conocimientos sobre salud y sostenibilidad que lleven a actitudes más conscientes a la hora de comer.
🔴 Alimentación Consciente en Cruz Roja:
https://www2.cruzroja.es/que-hacemos/salud/alimentacion-consciente
Sigue nuestras redes sociales:
►Twitter: https://twitter.com/CruzRojaEsp
►Facebook: https://www.facebook.com/CruzRoja.es/
►Instagram: https://www.instagram.com/cruzrojaesp/
►LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cruz-roja-espanola1,6K62005/11/2021 -
07:06
Un paisaje en la cazuela I Capítulo 8: Tubérculos (Canarias)
En el capítulo 8 de 'Un paisaje en la cazuela' vas a descubrir más de lo que conoces sobre las"papas" de Canarias. Erlantz Gorostiza, chef del restaurante MB Ritz Carlton Abama, con la ayuda del ingeniero agrónomo Domingo Ríos y del agricultor Vicente Suárez que forma parte de su red de proveedores locales, te desvela la importancia del entorno y de contar con productos locales a la hora de cocinar. Con ellos y con Fernando J. Morán, dietista y nutricionista, y Fernando Valladares, del ecólogo del CSIC, descubrirás el necesario aporte nutricional en hidratos de carbono de los tubérculos, cómo cocinarlos para que sean más saludables y cómo fomentar la economía circular y un cultivo sostenible.
Descubre más recetas y consejos en https://www.cruzroja.es/alimentacion-consciente
Alimentación consciente es una iniciativa de CRE con el objetivo de fomentar una alimentación saludable en la sociedad. Esta campaña nace para promover una alimentación consciente y saludable entre toda la población. Con la ayuda de grandes profesionales de la cocina, nutricionista, productores/as de cercanía, y otras personas de diferentes sectores, queremos transmitir conocimientos sobre salud y sostenibilidad que lleven a actitudes más conscientes a la hora de comer.
🔴 Alimentación Consciente en Cruz Roja: https://www2.cruzroja.es/que-hacemos/salud/alimentacion-consciente
Sigue nuestras redes sociales:
►Twitter: https://twitter.com/CruzRojaEsp
►Facebook: https://www.facebook.com/CruzRoja.es/
►Instagram: https://www.instagram.com/cruzrojaesp/
►LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cruz...
Suscríbete ► https://www.youtube.com/user/CruzRoja...66826003/12/2021 -
10:32
Un paisaje en la cazuela I Capítulo 6: Queso (Asturias)
En el capítulo 6 de 'Un paisaje en la cazuela', Marcos Morán, chef de la legendaria Casa Gerardo, junto con Pascual Cabaño y Ernesto Madera, mestres queseros de Rey Silo te descubren el queso tradicional de Asturias hecho de leche cruda de vaca, tan saludable para favorecer el desarrollo de la flora intestinal. Fernando J. Morán, dietista y nutricionista, te ayudará a conocer el valor nutricional del queso en función de su variedad y estado de maduración y de la mano de Fernando Valladares, ecólogo del CSIC, conocerás por qué los métodos de producción son mejores para generar un menor impacto medioambiental.
Descubre más recetas y consejos en https://www.cruzroja.es/alimentacion-consciente
Alimentación consciente es una iniciativa de CRE con el objetivo de fomentar una alimentación saludable en la sociedad. Esta campaña nace para promover una alimentación consciente y saludable entre toda la población. Con la ayuda de grandes profesionales de la cocina, nutricionista, productores/as de cercanía, y otras personas de diferentes sectores, queremos transmitir conocimientos sobre salud y sostenibilidad que lleven a actitudes más conscientes a la hora de comer.
🔴 Alimentación Consciente en Cruz Roja:
https://www2.cruzroja.es/que-hacemos/salud/alimentacion-consciente
Sigue nuestras redes sociales:
►Twitter: https://twitter.com/CruzRojaEsp
►Facebook: https://www.facebook.com/CruzRoja.es/
►Instagram: https://www.instagram.com/cruzrojaesp/
►LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cruz...
Suscríbete ► https://www.youtube.com/user/CruzRoja...92225019/11/2021
Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.
Aprender y enseñar forman un círculo virtuoso del que obtengo energía y motivación para los proyectos más ambiciosos y disparatados.
Fantástico vídeo.
Tengo ganas que llegues a esas preciosas verduras llenas de nitratos…