Nuevo libro del CSIC alerta sobre el peligro de la crisis ambiental
Fernando Valladares, Xiomara Cantera y Adrián Escudero firman el nuevo título de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata).
50 años desde el primer día mundial del medio ambiente y la cama sin hacer
Llevamos décadas encadenando crisis. Y no dejaremos de hacerlo mientras no entendamos que las crisis economicas, sanitarias, sociales o bélicas no son sino manifestaciones de la real crisis subyacente...
38- Rivales geopolíticos
Rivales geopolíticos unen fuerzas por avanzar con la energía nuclear de fusión. La perspectiva de aprovechar la fusión nuclear -el fenómeno que impulsa al sol...
36- Periodismo constructivo
Periodismo constructivo: positividad y metáforas con la COVID-19 y el cambio climático...
35- Resolviendo la ecuación sequía
Resolviendo la ecuación sequía, cambio climático, plantas invasoras en ciudad del Cabo...
34- El poder de la reparación
El poder de la reparación. El Reino Unido introdujo una legislación sobre el "derecho a la reparación" de aparatos, máquinas y electrodomésticos en 2021, pero en gran parte del mundo...
33- Mejorar la salud
Se puede mejorar la salud y detener la deforestación tropical a la vez. Detener la deforestación tropical confiere estabilidad a procesos planetarios y mejora la salud global.
32- Calor excesivo en los hogares
La mitad de la población mundial sufre de calor excesivo en sus casas. No pueden pagar aire acondicionado, ni el planeta se puede permitir...
Enseñanzas climáticas de la India
India y Pakistán llevan semanas sufriendo la peor ola de calor que se recuerda en el subcontinente Indio desde hace más de 100 años, con temperaturas récord que han superado los 46º en Nueva Delhi llegando a rozar los 50º en Jacobabad.
26- La protección de la capa de ozono
Salud planetaria en estado puro: al proteger la capa de ozono con el protocolo de Montreal, nos protegimos del cáncer de piel por radiación UV excesiva y protegimos también a las plantas.
[posts-carousel id=»1″]